08 febrero 2025

Pesca dese la costa


 La pesca desde la costa en el río Yí tiene un encanto especial. Desde el momento previo a llegar al lugar, uno prepara su equipo, tanto para la pesca que realizará como para el entorno donde pasará el día. Siempre me ha pasado que ir a pescar a mi río Yí genera no solo la expectativa de capturar una buena pieza, sino también el simple placer de respirar aire fresco, caminar entre senderos de pastizales húmedos y sentir la brisa acariciando la piel. Sentarse en un arenal bajo un sauce, o a la sombra del monte autóctono, con el canto de los pájaros de fondo y el murmullo del agua corriendo, es una experiencia totalmente satisfactoria, relajante y única. En esos momentos, el tiempo parece detenerse, y la rutina diaria se desvanece, dejando solo la conexión con la naturaleza y la emoción de lo inesperado en cada lance de la caña.

05 febrero 2025

El río Yí

El Río Yí: Un Tesoro Natural de Uruguay

El río Yí es uno de los afluentes más importantes del río Negro y atraviesa el territorio uruguayo de sur a norte, desempeñando un papel clave en la geografía y la vida de las comunidades cercanas. Su curso fluye principalmente por el departamento de Durazno, aunque también toca otras regiones del país, ofreciendo un entorno natural ideal para diversas actividades recreativas y económicas.

Características y Recorrido

El río Yí tiene una extensión aproximada de 210 kilómetros y su cuenca abarca alrededor de 13.000 km². Su nacimiento se encuentra en la Cuchilla Grande, desde donde avanza serpenteante hasta desembocar en el río Negro. A lo largo de su trayecto, el río ofrece paisajes de gran belleza, con zonas de monte nativo, praderas y playas de arena que se convierten en sitios populares durante el verano.

Flora y Fauna

El ecosistema del río Yí es variado y alberga una rica biodiversidad. En sus márgenes, predominan especies de monte ribereño como sarandíes, sauces criollos y espinillos, que ofrecen refugio y alimento a numerosas aves y mamíferos autóctonos. Entre la fauna, se destacan especies como la nutria (Lutra longicaudis), carpinchos y una gran variedad de aves acuáticas. En cuanto a los peces, es común encontrar tarariras, bagres y mojarras, lo que convierte al río en un sitio ideal para la pesca deportiva.

Actividades y Turismo

El río Yí es un destino popular para la pesca deportiva, especialmente entre los meses de septiembre y mayo, cuando especies como la tararira y el bagre son más abundantes. Además, es un lugar propicio para la navegación en kayak, dada su combinación de aguas calmas y tramos con corrientes moderadas.

En su curso medio, en la ciudad de Durazno, el río cuenta con balnearios y espacios recreativos que atraen a turistas y locales, siendo el balneario de la ciudad uno de los más concurridos. Durante el verano, sus playas se convierten en el escenario de actividades culturales y deportivas.

Importancia Económica y Cultural

Más allá de su valor ambiental y recreativo, el río Yí es fundamental para el desarrollo local. Sus aguas son utilizadas para el riego agrícola y el abastecimiento de poblaciones cercanas. Además, el río ha sido testigo de la historia y la cultura de la región, con antiguas estancias y pueblos que han crecido a su vera.

Conclusión

El río Yí no es solo un recurso natural para mí; es parte de mi vida. Como pescador, cada jornada en sus aguas me ha enseñado sobre la paciencia, el respeto por la naturaleza y la emoción de cada captura. En cada amanecer reflejado en su superficie y en cada noche bajo su cielo estrellado, encuentro una conexión profunda con este río que me ha dado tanto. Más que un escenario de recreación, el Yí es mi hogar, mi refugio y el guardián de incontables recuerdos. Por eso, su preservación no es solo una responsabilidad, sino un compromiso personal para que futuras generaciones puedan sentir la misma pasión y respeto por este río que me ha acompañado toda la vida.





30 enero 2025

Sobre mi

Soy licenciado en Educación Física y técnico en canotaje, apasionado por la pesca deportiva, la vida al aire libre y la conexión con la naturaleza. Vivo cerca del río Yí, un lugar que se ha convertido en mi refugio y escenario de innumerables aventuras. Aquí disfruto explorando sus aguas en kayak, pescando tarariras y bagres durante la temporada, y desconectando del ritmo cotidiano para reconectar con lo esencial.

Mi formación y experiencia me han permitido desarrollar una relación especial con el entorno acuático y transmitir el valor de la actividad física como un puente hacia el bienestar. Este espacio es un reflejo de mi estilo de vida, donde comparto anécdotas, consejos y aprendizajes con quienes buscan vivir plenamente en contacto con la naturaleza. 


Pesca dese la costa

 La pesca desde la costa en el río Yí tiene un encanto especial. Desde el momento previo a llegar al lugar, uno prepara su equipo, tanto par...